imita - Acompañamos tu innovaciónimita - Acompañamos tu innovaciónimita - Acompañamos tu innovación
Salamanca (España)
Todos los días
imita @ imita.es

imita

ReBrotes Verdes

En el Physiologus, el primero de los bestiarios cristianos, cuentan que los polluelos de pelícano que reclamaban con demasiada violencia la comida a sus padres recibían la muerte con un brusco picotazo. Unos días después, llenos de remordimientos, esos padres indignos se desgarraban el pecho para regar con su sangre los cuerpos de sus crías […]
Read More

Matar la Vaca

En el mundo de la Innovación usamos una fábula para explicar lo que es la disrupción y es una metáfora que sintetiza a la perfección la realidad que estamos viviendo en este 2020. Este cuento filosófico oriental tiene el objeto de hacernos entrar en esa consciencia de esa zona de comodidad a la que estamos […]
Read More

Los Santos Inocentes

La época en la que tuvo que gobernar Herodes fue muy tumultuosa para el pueblo judío pero, a pesar de lograr el hito de reconstruir el templo de Jerusalén, eso no le sirvió para ganarse la lealtad de los antiguos israelitas. Su inseguridad le hizo cometer muchos errores como mandar ejecutar a su cuñado, matar […]
Read More

Bailar en la Oscuridad

La «École de danse de l’Académie Royale de Musique» nació en 1669 por iniciativa de Luis XIV. El monarca francés, abrumado por los desórdenes que hundieron la Academia Real de Música, decidió elaborar unos estatutos entre los que se incluía la creación de un Conservatorio de Danza. Al principio, estas clases que eran gratuitas pero […]
Read More

La Ciudad Alegre y Confinada

Pongamos que nos encontramos en tiempos de la Primera Guerra mundial. El gobierno de una ciudad se encuentra ante una decisión complicada: o pactan con la República de Venecia, o bien, declaran la guerra. Finalmente, los gobernantes toman la decisión equivocada, pero los habitantes de la ciudad, confiados en sus líderes, continúan con su vida […]
Read More

Derecho al Pataleo

En el Siglo XVII, en la Universidad de Salamanca, con el frío charo arreciando en las paredes de piedra arenisca, los estudiantes más humildes tenían que llegar una hora antes de que empezara la clase para calentar el banco a sus señores que se sentaban al lado de la cátedra. Cuando volvían a sus sitios, […]
Read More

Touché

Cuentan los libros de Historia que la primera fotografía A COLOR en España se publicó el 12 de Mayo de 1915 en la revista “Blanco y negro“, aquella que fue la primera en emplear el «papel couché«. La instantánea la tomó el fotógrafo Fungairiño y era la primera imagen en color obtenida directamente del natural. […]
Read More

Remando al Viento

En 1815, el volcán Tambora, situado en la actual Indonesia, estalló violentamente. Fue la mayor erupción volcánica de la era moderna, 8 veces más potente que la del Vesubio, que arrasó Pompeya. El azufre que el volcán arrojó a la atmósfera provocó una alteración climática que hizo desaparecer el siguiente verano. Se le llamó el año de […]
Read More

1984: Encuentros en la Tercera Fase

Según Michel Foucault, la normalidad implica una relación de poder. El poder clasifica, ordena, controla. Decide lo que es correcto en cada momento.  Lo que es normal ahora quizá no lo era hace veinte años, es el comportamiento de las mayorías que regula nuestra convivencia, aceptar los lugares comunes como propios. Lo que llamamos noria […]
Read More

ColaCao para todos

Crónicas de un pueblo fue una serie de TVE dirigida por Antonio Mercero a comienzo de los 70 que narraba la vida cotidiana en un pueblo ficticio de Castilla, Puebla Nueva del Rey Sancho. Carrero Blanco le propuso al director del ente público, un tal Adolfo Suárez, que crease una serie para hacer llegar a […]
Read More
0

No hay productos en el carrito.

Suscríbete a nuestro blog

Sign up to receive latest news, updates, promotions, and special offers delivered directly to your inbox.
No, thanks
Suscríbete a nuestro blog