imita - Acompañamos tu innovaciónimita - Acompañamos tu innovaciónimita - Acompañamos tu innovación
  • im-Home
  • im-Kit Digital
  • im-Servicios
  • im-Innovateca
  • im-Interim Manager
  • im-Proyectos
  • im-Commerce
Salamanca (España)
Todos los días
(de 00 a 24 horas)

El Nuevo Escorial

  • marzo 24, 2018
  • imita

Para entender como de la nada puede brotar el milagro de lo colosal, nos situaremos en la época de las posguerrra, en la capital de la Costa Verde, en una de tantas ciudades españolas en ruinas que hubo que levantar de nuevo con el único motor de la minería, ese noble oficio de extraer carbón para que el mundo se mueva.

Bajo aquellos escombros de esa guerra entre iguales, ocurrió en 1946 un fatal accidente en el que fallecieron ocho personas por lo que las autoridades decidieron crear un Orfanato Minero para las familias de las víctimas. Cuando ya habían comenzando las obras, el Ministro de trabajo creó las Universidades Laborales como fundaciones educativas para convertir hijos de obreros en profesionales altamente cualificados.

El Orfanato aprovechó el momento y se convirtió en la Universidad Laboral de Gijón. Es un edificio en el que el arquitecto Luis Moya, anticipándose al método Kaizen de imita, se inspiró en la Universidad del Trabajo “Paul Pastur” de Charleroy (Bélgica) y lo diseñó a imagen y semejanza del Partenón de Atenas.

La idea inicial era levantar una ciudad ideal y autártica, cerrada e independiente de Gijón, cuyo fundación educativa fuera dirigida por los jesuitas y cuya intendencia la llevaran las monjas clarisas. Aunque fue un proyecto inacabado por falta de fondos y cese del ministro, es una obra retórica del franquismo y se convirtió en el edificio más grande de España, más de tres veces el Escorial. De hecho cuenta con la iglesia de planta elíptica más grande del mundo.

En el siglo XXI, La Laboral se ha vuelto a reconvertir y su Torre, inspirada en la de Hércules coruñesa, la Giralda de Sevilla y  el Faro de Alejandría, es el símbolo de la Ciudad de la Cultura. Además alberga el trabajo de I+D+i ThyssenKrupp Elevator Innovation Center o las artes escénicas en su Teatro inspirado en los grandes del mundo griego.

En Innovación utilizamos la palabra reconversión cuando modificamos algo que, con anterioridad, ya había sido transformado. La Universidad de Salamanca grabó en su escudo dos palabras que sintetizan su misión histórica y su proyección hacia el exterior, «Salmantica docet«. De este modo, después de ocho siglos de existencia, no se cierra en sí misma y sigue en reconversión permanente haciendo del cambio su único estándar.

Como dice su lema, la Universidad, como la ciudad ideal de Gijón, se proyecta y sale a las confluencias para enseñar los principios de todas la ciencias. Lo hace a lo grande, brindando a los pequeños comerciantes y particulares la oportunidad de colaborar con los ocho siglos del Estudio Salmantino a través de una iniciativa de micromecenazgo: quienes realicen aportaciones podrán lucir el distintivo del VIII Centenario en su establecimiento.

Una idea tan disruptiva sólo se concibe preparando un cocktail que lleve lo mejor de la Cooperación (lo que enseñamos en nuestra técnica del «Botón charro«), la Generación de valor de nuestras sesiones de  «Lluvia de Ideas» y, sobre todo, con esa visión que en imita denominamos «wishful thinking«, ese pensamiento que se eleva y nos conduce a soñar con una «Universidad de todos» que reconvierta a Salamanca en la Ciudad del Conocimiento.

 “Todas las ciudades tienen su encanto, Granada el suyo y el de todas las demás”. Antonio Machado

 

 Alberto Saavedra

 CEO at imita

     www.imita.es     

Visita nuestro BLOG: blog.imita.es

EnergÉtica
Fundador

Leave A Comment

Buscar

Entradas recientes

  • Hoy Quiero Confesar
  • Sólo No es No
  • ReMasterizada NaziDad
  • El Caracol que aletea como una Mariposa
  • Los Ojos de un Mediocre

Comentarios recientes

  • summer en Pendiente la lite nada sea innovado
  • constance en Pendiente la lite nada sea innovado
  • RobertLusly en Sissa y la Emperatriz
  • minerva en Pendiente la lite nada sea innovado
  • luisa en Pendiente la lite nada sea innovado

Categorías

  • Creatividad 102
  • Estrategia 137
  • Formación 114
  • Innovación 183
  • Tecnología 137
  • Varios 1

Archivos

Galeria

Etiquetas

Innovación Tecnología Estrategia

At vero eos et accusamus et iusto odio digni goikussimos ducimus qui to bonfo blanditiis praese. Ntium voluum deleniti atque.

2023
0

No hay productos en el carrito.

Subscribe to our newsletter

Sign up to receive latest news, updates, promotions, and special offers delivered directly to your inbox.
No, thanks
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Como todos, usamos cookies para personalizar su web, aunque en realidad esto te da igual. Puedes leer sobre ello aquí o hacer clic para deshacerte de esta caja molesta y entrar en imita.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}