imita - Acompañamos tu innovaciónimita - Acompañamos tu innovaciónimita - Acompañamos tu innovación
  • im-InicIA
  • im-Soluciones Kit Digital
    • Sitio Web y Presencia básica en Internet
    • Comercio electrónico
    • Gestión de Clientes – CRM
    • Gestión de Procesos – ERP
    • Redes Sociales
    • Servicios y herramientas de Oficina Virtual
    • Ciberseguridad
    • Presencia Avanzada en Internet – SEO
    • Marketplace
    • Business Intelligence y Analítica
    • Gestión factura electrónica
    • Puesto de trabajo seguro
    • Comunicaciones Seguras
  • im-IA Ciber KitDigital
    • Gestión de procesos con IA asociada
    • Business Intelligence y Analítica e IA asociada
    • Gestión de clientes con IA asociada
    • Servicio de Ciberseguridad Gestionada
  • im-Kit Consulting
    • Servicio de Asesoramiento “360” en Transformación Digital
    • Servicio de Asesoramiento en Ventas Digitales
    • Servicio de Asesoramiento en Inteligencia Artificial
    • Servicio de Asesoramiento en Análisis de Datos (Avanzado)
    • Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Preparación para Certificación)
    • Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Avanzado)
    • Servicio de Asesoramiento en Análisis de Datos (Básico)
    • Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Básico)
    • Servicio de Asesoramiento en Procesos de Negocio o Proceso de Producción
    • Servicio de Asesoramiento en Estrategia y Rendimiento de Negocio
  • im-Conectividad
    • IP Fija
    • Wifi Profesional
    • Centralita Virtual
    • Almacenamiento y Backup en la nube (Modalidad Básica)
    • Almacenamiento y Backup en la nube (Modalidad Avanzada)
  • im-ConsultorIA
    • im-InterimInnova
  • im-Innovateca
  • im-Servicios
  • Im-ConfIA
  • im-Formación
Salamanca (España)
Todos los días
imita @ imita.es

Sinfonía del Nuevo Mundo

  • enero 12, 2018
  • imita

En 1492 un innovador de apellido «Columbus» llegó al Nuevo Mundo sin saberlo y, desde ese lugar, en los Estados Unidos de América, fué donde Antonin Dvorak escribió su sinfonía más magistral. El autor estaba convencido de que, en el futuro de la música de este país, todo debía basarse en lo que llamaba «negro melodies», las raíces, el folklore, el origen: eso que nos conforma como seres humanos multirraciales.

Si nos adentramos en la intrahistoria de la creación, descubrimos que, de las melodías que utilizó el bohemio, ninguna eran de los nativos americanos. Dvorak, con ese pretexto, creó temas originales pero sólo incorporó las peculiaridades de la música indígena gracias a las sugerencias que les ofrecían las escenas de esas fiestas denominadas «Hiawatha» en las que bailan, desde antiguo, los indios.

En este baile de nuestro mundo moderno en el que el libre mercado genera leyes inexorables que nos obligan a actuar, no debemos olvidar nunca la primera de ellas: Innovar. Cito en esta ocasión al economista Baumol, que tuvo el privilegio y la osadía de ser el primero en estudiar la función del «empresario» como innovador en lugar de como capitalista, dejando a un lado a Marx y Engels. Su valentía radica en indicar que el único modo de crecimiento de la empresa es generar un proceso recurrente y continuo que la vincule a entornos competitivos de economía globalizada . En esencia, somos «máquinas de innovar» y así lo demuestran compañías como Google que se han convertido, a un ritmo frenético, en «navajas suizas de Internet«.

A este teórico neoyorkino lo usamos mucho en el método imita ya que, basándose en modelos clásicos, es capaz de explicar que la misión principal del empresario no es inventar y ni siquiera la asunción del riesgo, que hoy corresponde en nuestras «startups» al socio capitalista, sino el saber atender las necesidades de los consumidores de forma rápida y adecuada.

Este modelo es el ejemplo por excelencia que nos explica la demanda de dinero, con el fin de intercambiarlo por bienes y servicios o por los motivos incluidos en eso que llamamos «especulación«. Señala que mantener dinero en líquido, es decir, en efectivo, tiene un coste de oportunidad consistente en el monto de intereses de no tenerlo colocado en activos.

Si, como cualquier españolito de «a pie», recibimos nuestros ingresos en una cuenta corriente de un banco, cada vez que vamos a retirar dinero eso conlleva unos costes de tiempo empleado y desplazamiento.  No es de extrañar que a este modelo  se le conozca como “El Modelo del Coste de la Suela de los Zapatos”. Nos ofrece el número óptimo de veces que debemos ir al Banco para que el saldo promedio de demanda de dinero salga a nuestro favor y no tengamos que invertir en poner «filis y tapas» a nuestras albarcas.

Por defecto de formación, al ser Ingeniero antes que emprendedor y empresario, voy a corroborar de forma científica este modelo con una historia que también habla sobre el poder de la buena suerte en los negocios. Fred Smith, fundó Federal Express (Fedex, que ahora trabaja mano a mano con nuestro Real Servicio de Correos y Telégrafos) en 1971. Para montar la empresa recibió inversiones por 90 millones de dólares e invirtió su fortuna propia, unos 4 millones.

Por los ires y venires de los bailes económicos, tres años después, debido a los costos de la gasolina, la compañía estaba llamando a las puertas de la quiebra y no había nadie dispuesto a darle un crédito o invertir capital. Fedex tenía en la cuenta 5.000 dólares y no le llegaba ni para cubrir los gastos de los aviones para operar un par de días. Smith tomó este dinero, viajó a Las Vegas y jugó al «Blackjack» todo el fin de semana. El lunes ingresó 32.000 euros en su «banco de confianza». Este remanente fué suficiente para cubrir la gasolina para unos días y conseguir 11 millones de inversión. Hoy en día la compañia está valorada en 43 mil millones de dólares.

Este caso constata que el tener una partitura delante no garantiza ser un buen Director ni viceversa. Richter, el director que estrenó el «Anillo», le dió un consejo a Siegfried Wagner: Le dijo que «debía tener la partitura en la cabeza, y no la cabeza en la partitura«.

Los Grandes Directores no necesitan atril. Dirigen a su orquesta de memoria.

 “El arte de dirigir consiste en saber cuando hay que abandonar la batuta para no molestar a la orquesta”. Herbert Von Karajan.

 

Alberto Saavedra

 CEO at imita

     www.imita.es     

Visita nuestro BLOG: blog.imita.es

Punto y Aparte
Tierra de Sueños

3 Comments

  • website

    julio 7, 2024 - 6:01 am

    Greetings, I do think your web site could be having web browser compatibility issues.
    When I look at your blog in Safari, it looks fine however, if opening in I.E., it has some overlapping
    issues. I merely wanted to provide you with a quick heads up!
    Apart from that, great website!

    Responder
  • sugar defender ingredients

    noviembre 7, 2024 - 8:20 pm

    Discovering Sugar Defender has been a game-changer for me, as I’ve always been vigilant about handling my blood glucose levels.
    I currently really feel equipped and certain in my capacity to preserve healthy and balanced degrees, and my most current checkup have shown this development.
    Having a reliable supplement to complement my a significant source of comfort, and I’m genuinely
    thankful for the considerable difference Sugar Protector has actually made
    in my general well-being.

    Responder
  • coaching

    marzo 13, 2025 - 7:32 pm

    Hey there! Do you know if they make any plugins to help with
    SEO? I’m trying to get my site to rank for some targeted
    keywords but I’m not seeing very good gains. If you know of any please share.
    Kudos! You can read similar article here:
    Code of destiny

    Responder

Leave A Comment

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Hay Alguien en Casa, McFly?
  • El Circo de las Mariposas
  • No es país para aMazón
  • Europa no es Suecia
  • El Orador

Comentarios recientes

  • Alberttef en Gerente de Innovación
  • Chriswam en Liliput sostenible
  • j8wy6 en LO IMPONDERABLE
  • Alberttef en Liliput sostenible
  • EdwardFax en Liliput sostenible

Categorías

  • Creatividad 102
  • Estrategia 139
  • Formación 116
  • Innovación 190
  • Tecnología 139
  • Varios 1

Archivos

Galeria

Etiquetas

Innovación Tecnología Estrategia

At vero eos et accusamus et iusto odio digni goikussimos ducimus qui to bonfo blanditiis praese. Ntium voluum deleniti atque.

2025
0

No hay productos en el carrito.

Suscríbete a nuestro blog

Sign up to receive latest news, updates, promotions, and special offers delivered directly to your inbox.
No, thanks
Suscríbete a nuestro blog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Como todos, usamos cookies para personalizar su web, aunque en realidad esto te da igual. Puedes leer sobre ello aquí o hacer clic para deshacerte de esta caja molesta y entrar en imita.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}